Nueva Normativa de Arraigo 2025: Un impulso para estudiantes extranjeros de Formación Profesional
Arraigo socioformativo y FP oficial: una oportunidad para cambiar tu vida
Desde el 20 de mayo de 2025, la nueva normativa de arraigo socioformativo para estudiar Formación Profesional en España permite a las personas extranjeras que llevan al menos dos años en el país regularizar su situación mientras cursan estudios de FP oficial. Esta medida, parte de la reforma del Reglamento de Extranjería, abre un camino legal y digno hacia el futuro, combinando formación profesional con permiso de residencia y trabajo.
Arraigo socioformativo y FP oficial: estudiar y trabajar legalmente
Si estás pensando en matricularte en un ciclo formativo en España, esta es tu oportunidad. El arraigo socioformativo te permite:
- Obtener un permiso de residencia temporal mientras estudias.
- Trabajar hasta 30 horas semanales de forma legal.
- Elegir entre titulaciones con alta inserción laboral como Administración y Finanzas, Educación Infantil, Cuidados Auxiliares de Enfermería o Desarrollo de Aplicaciones Web.
Esta modalidad sustituye al antiguo arraigo por formación y representa una vía real de inserción laboral e integración social.
Formación Profesional con arraigo socioformativo en Madrid, Albacete y Santander
En EEP-iGroup entendemos que cada historia cuenta. Por eso ofrecemos formación profesional en modalidades Dual General, Dual Intensiva y Virtual, en nuestras sedes de:
Además, recibirás acompañamiento personalizado para informarte sobre cómo solicitar el arraigo, reunir la documentación necesaria y tramitar tu matrícula con todas las garantías.
Arraigo socioformativo para estudiar Formación Profesional: empieza tu futuro aquí.
Miles de personas como tú han encontrado en la Formación Profesional una forma de crecer personal y profesionalmente. En EEP-iGroup te ayudamos a convertir esa aspiración en una realidad.
Solicita ahora información sobre nuestros ciclos formativos y descubre cómo acogerte al arraigo socioformativo.
👉 Rellena el formulario, visítanos o contacta con nuestro equipo.
Matricúlate en un centro FP oficial con experiencia en el acompañamiento a estudiantes extranjeros y aprovecha el arraigo socioformativo para estudiar Formación Profesional en España
En EEP-iGroup, hay más de una forma de llegar lejos. La tuya empieza hoy.
Preguntas frecuentes sobre el arraigo en España (actualizado 2025)
1. ¿Cuántos tipos de arraigo existen en España y cuáles son?
Actualmente existen cinco tipos: Arraigo social, sociolaboral, familiar, socioformativo y de segunda oportunidad.
2. ¿Cuáles son los requisitos generales para solicitar un arraigo?
Tiempo de residencia (mínimo 2 años), documentación oficial (pasaporte, empadronamiento) y carecer de antecedentes penales.
3. ¿Qué es el arraigo socioformativo y qué estudios son válidos?
Es un permiso de residencia temporal para personas extranjeras que cursan formación profesional oficial. Son válidos ciclos de FP, certificados de profesionalidad y formación reglada presencial o semipresencial.
4. ¿Cuál es el tiempo mínimo de residencia necesario?
Dos años continuados en España para el arraigo sociolaboral y socioformativo.
5. ¿El arraigo familiar exige un tiempo mínimo de residencia?
No. Basta con tener vínculos familiares con ciudadanos españoles o residentes legales.
6. ¿Puedo trabajar con el arraigo socioformativo?
Sí. Desde mayo de 2025, puedes trabajar legalmente hasta 30 horas semanales mientras realizas tus estudios de FP.
7. ¿Qué requisitos debe cumplir un contrato para modificar el permiso de residencia a trabajo?
Debe estar relacionado con la formación cursada y respetar el salario mínimo o el estipulado por convenio. Se permite sumar varios contratos.
8. ¿Qué pasa si no consigo un contrato tras formarme?
Sin contrato relacionado no se puede cambiar a permiso de trabajo, lo que puede derivar en una nueva situación irregular.
9. ¿Los solicitantes de asilo pueden acceder al arraigo?
Sí, a través del arraigo de segunda oportunidad y el régimen transitorio vigente hasta mayo de 2026.
10. ¿Los menores pueden solicitar arraigo?
Sí. Existen vías específicas para menores, y desde los 16 años pueden acceder al arraigo para la formación.