Cómo cuidar nuestros dientes en Halloween

Blog

BLOG

Cómo cuidar nuestros dientes en Halloween

Se acerca la festividad de todos los Santos y Halloween, las festejemos o no, aparecen multitud de dulces en esta época del año. Los huesos de santo y las gominolas forman parte de estas fechas y por mucho que lo intentemos, es difícil no caer en la tentación de comer alguno estos deliciosos alimentos ya seamos adultos o niños.

En los colegios cada vez es más común celebrar Halloween con el número de caramelos correspondiente, pero… ¿esto es sano? ¿Pueden disfrutar los niños de las chuches sin que su salud dental se vea afectada?

A continuación vamos a ver unos consejos para poder disfrutar de estos días de la manera más sana posible.

¿Qué caramelos o dulces debemos evitar?

Debemos de huir siempre del caramelo duro y pegajoso. La naturaleza pegajosa hace que se adhiera con facilidad en la superficie de los dientes y que sean complicados de retirar. Son difíciles de masticar y favorecen la aparición de caries.

Los dulces ácidos, tampoco son buenos, ya que destruyen el esmalte del diente, favoreciendo su desmineralización y la parición de lesiones cariosas.

¿Qué dulces podemos comer?

Nuestra primera elección, debe de ser siempre dulces con bajo contenido de azúcar, que no sean pegajosos. En la actualidad, encontramos versiones de casi todos los caramelos sin azúcar.

Como alimento estrella, tenemos el chocolate, aunque parezca extraño, el chocolate es muy sano también para nuestros dientes, el problema que tiene es el alto contenido en azúcar, pero siempre que busquemos un chocolate con bajo contenido en azúcar, será una apuesta segura y sana.

No olvidéis que cuanto más puro sea esta pequeña delicia, será más sano, menos azúcar tendrá y nuestra salud nos los agradecerá.

Consejos para cuidar nuestros dientes:

  • Ordenar los dulces y evitar que coman aquellos más perjudiciales.

  • Evitar comer caramelos a últimas horas del día o por la noche.

  • Lavarse los dientes siempre después de la ingesta de alimentos azucarados, así reduciremos la incidencia de caries y que se nos queden restos de alimento por un periodo de tiempo largo en la boca.

  • Utilizar pastas de dientes y colutorios con flúor.

No olvides consultar a tu higienista bucodental y a tu odontólogo, ellos son quienes mejor pueden asesorarte y ayudarte, incluso puedes consultar a nuestros alumnos tanto de Dietética como de Higiene Bucodental que ya están al tanto de todo lo que tiene que ver con las buenas y sanas costumbres.

¡Feliz Halloween!

Facebook
X
LinkedIn
EEP Formación

¿Por qué estudiar en EEP iGroup?

En EEP iGroup, nuestra metodología práctica, instalaciones modernas y alianzas con instituciones educativas garantizan una formación de calidad que te prepara para destacar en el ámbito profesional.

¡Solicita Información Ahora!

¡Da el primer paso para transformar vidas desde la infancia!

Solicita Información y comienza tu carrera en Educación Infantil.