Cuando nuestros alumnos de EEP iGroup finalicen sus prácticas comenzarán un período de reflexión y en ocasiones de incertidumbre con respecto al camino a seguir. Con un poco de suerte, la mayoría de ellos tendrán la posibilidad de darle continuidad a sus prácticas con una oferta de trabajo en firme por parte de la empresa, y otros tendrán que enfrentarse de nuevo a la difícil tarea de superar un proceso de selección.
La entrevista es la herramienta imprescindible en cualquier proceso de selección. Consiste en una conversación formal y en profundidad, que girará sobre la experiencia profesional, características de personalidad, las motivaciones y las competencias, y cuyo objetivo es valorar si el candidato coincide con el perfil que se está buscando.
Sea cual sea la posición a cubrir, de un tiempo a esta parte y como consecuencia del COVID-19, los procesos de selección en las empresas han cambiado. Las entrevistas presenciales a candidatos se han reducido significativamente, por lo menos, en un primer contacto y, en la actualidad, la mayoría de las compañías optan por conocer a los candidatos de manera virtual, aunque siempre con un consultor/a de selección dirigiendo el proceso con las mismas garantías que si fuera presencial.
De cara a afrontar un proceso de selección online, te damos a continuación una serie de consejos que recogen los expertos y conseguir que esta primera entrevista se supere con éxito:
-
Ante todo, escoger para la videollamada un lugar tranquilo y sin ruidos externos que puedan interferir en la misma. Lo importante es que logres concentrarte lo máximo posible en tu objetivo.
-
Previamente al inicio, deberás comprobar que la conexión es la adecuada, es decir, que tanto los auriculares, la cámara y el micrófono funcionan adecuadamente. En esta ocasión, ¡no queremos sorpresas!
-
Debemos aparecer centrados en el plano. Lo ideal es que sea plano medio (hasta por debajo del pecho) y que la cámara quede a la altura de los ojos. Es importante asegurarse de salir perfectamente enfocado.
-
Durante una videollamada grupal, es fundamental activar el micrófono cuando se va a intervenir y desactivarlo cuando no se está hablando. Esto evitará interferencias y ruidos externos.
-
Nuestro outfit debe continuar siendo el correcto, lo mismo que si acudimos a una entrevista presencial, cuidando los detalles y acorde a la cultura de la empresa que nos está evaluando.
-
También es imprescindible cuidar el lenguaje corporal: nuestros gestos, nuestra expresión, nuestra sonrisa. ¡Todo cuenta!!!
-
Cuida el final de la entrevista. Agradécele tu tiempo al entrevistador y destaca algún comentario que te haya parecido relevante. Este es el momento de hacer preguntas sobre el puesto o la empresa.
Y por supuesto debemos evitar una serie de comportamientos y actitudes ya conocidas por todos que podemos aplicar tanto a las entrevistas presenciales como virtuales.
-
Ser impuntual o conectarnos tarde a la entrevista.
-
Masticar chicle, comer caramelos, o cualquier otra cosa.
-
Hablar de política, religión o hacer cualquier tipo de valoraciones morales.
-
Dar imagen de indiferencia o superioridad.
-
Hablar mal de otras personas, antiguos jefes, compañeros o profesores.
-
Contestar con monosílabos o hablar sin parar.
-
Mostrar dudas sobre nuestras propias capacidades.
-
Extenderse en temas personales o preguntar cuestiones personales al propio entrevistador.
En definitiva, prepárala lo mejor que puedas, anticípate y sobre todo confía en ti mismo.
¡Mucha suerte!!!