Llegan las fiestas navideñas, y es en estos momentos cuando más nos gusta disfrutar de los nuestros cada situación y cada oportunidad que podemos estar todos juntos, y normalmente, si es acompañados de un buen asado o entorno a un roscón de Reyes o un plato de variados mazapanes con los que no podemos dejar de salivar, mucho mejor.
Pero aún así no hay que dejar de lado nuestra higiene oral ni los hábitos positivos que tengamos para mantener nuestra salud bucodental porque se ha demostrado en varios estudios que es después de las festividades navideñas cuando más se saturan las clínicas dentales de pacientes haciendo largas esperas para reconstruir ese diente que se fracturaron comiendo turrón de chocolate duro , o para reparar la prótesis que se partieron descorchando con la boca un delicioso y espumoso cava o champagne…
Por eso vamos a dejar reflejados una serie de consejos o “tips” orientados a mantener saludable tu boca durante los días de visita de Papá Noel y los Reyes Magos, para que no tengas que pedirles como regalo un implante que te arruine la cuesta de enero.
Regla básica: cepillar los dientes
Después de cada ingesta de comida y, al menos, tres veces al día es necesario cepillarse los dientes durante un mínimo de dos minutos. Además, se debe completar el cepillado con el uso de seda dental, en especial, antes de acostarse.
-
En la boca no solo hay dientes: hay que mantener una correcta higiene de lengua y paladar mediante limpiadores linguales o, incluso, con el propio cepillo. Para evitar que las encías se inflamen y sangren, es aconsejable realizar masajes con movimientos circulares en cada cepillado.
-
Cambiar el cepillo cada tres meses, o siempre que las cerdas hayan perdido la forma y estén despuntadas.
Restringir el consumo de turrón
El turrón duro es mejor que blando o de chocolate, que contienen más cantidad de azúcar. La composición del turrón duro es en su mayoría almendra, miel, clara de huevo y un bajo porcentaje de azúcar. En el caso del turrón de chocolate, es preferible el negro, al 70 por ciento posee propiedades antioxidantes y cardioprotectoras.
Atención a los dulces
Las golosinas pegajosas y los dulces blandos crean muchos problemas de inflamación de encías en los niños y adultos que llevan aparatos de ortodoncia. Los dulces más duros pueden fracturar los dientes, así como destrozar los empastes. Las bacterias productoras de caries se nutren especialmente de los alimentos ricos en azúcares.
Evitar las bebidas carbonatas o zumos ácidos
Los zumos de naranja, limón o pomelo y las bebidas carbonatadas descalcifican el esmalte de los dientes y provocan un desgaste prematuro. Otras como el café, el té o el vino pueden teñirlos. Un consejo es usar pajitas al beberlos.
Limitar las bebidas azucaradas
Consumir en exceso bebidas azucaradas puede llegar a ser muy agresivo para los dientes, dañando gravemente el esmalte. Al endulzar el café o las infusiones, es recomendable la estevia u otros edulcorantes. Pero cuidado con los productos light o sin azúcar, ya que es posible que contengan fructosa, glucosa y otros azúcares, que son dañinos para los dientes.
Ojo con el alcohol
Es recomendable ingerir bebidas sin azúcar o champán sin alcohol en los brindis navideños pero, si es complicado resistirse, es mejor elegir vino tinto, ya que el vino blanco y el champán son más agresivos para el esmalte y para el cemento de la raíz dental debido al etanol que contienen.
Aumentar el consumo de proteínas, calcio, flúor y vitaminas
El calcio, el flúor, las y las vitaminas A, C, D y K ayudan a reforzar los dientes.
Evitar los cambios bruscos de temperatura
Los contrastes de temperatura en los alimentos provocan aumento de la sensibilidad e, incluso, inflamaciones de los vasos sanguíneos del interior de los dientes, por lo que conviene evitarlos en la medida de lo posible.
No fumar
El tabaco es un gran enemigo de la salud y de los dientes. Entre otras cosas, provoca pérdida en la permeabilidad de las mucosas, es decir, disminuye la oxigenación de todo tejido, lo que causa un envejecimiento prematuro y deteriora la salud de los tejidos que rodean al diente.
Acudir al odontólogo
Sobre todo al notar algún problema en boca o dientes. La visita a este especialista es obligada al menos dos veces al año como medida de prevención.
Esperamos que os sirvan estos consejos y que disfrutéis de las Navidades y el Nuevo Año por todo lo alto. Aprovechamos para recordaros que si te interesa el mundo de la higiene bucodental tenemos una titulación a vuestra disposición: Pincha aquí para más info.